Si vamos a hablar de Sócrates, debemos tomar en cuenta que sus caracterísitcas varían de acuerdo con quien te habla de él.
Primero, tenemos a Platón, quien usa a Sócrates en sus diálogos como respaldo de sus propias teorías filosóficas, es decir, en cierto modo hace de Sócrates un intérprete de su pesamiento.
Por otro lado, está Jenofonte, quien nos relata el juicio que llevó a la muerte a Sócrates, dejando en claro que éste quería morir antes de padecer los achaques de la vejez.
De forma un poco más despectiva, tenemos la visión de Aristófanes, quien en su obra "Las Nubes" nos muestra a un personaje totalmente diferente, en ella el filósofo aparece como un sofista, (en el mal sentido de la palabra) haciendo de la palabra un arma para hacer valer sus argumentos incluso cuando estos faltan a la verdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario